La mitad de los pisos se compran al contado pese al récord de precios — La desigualdad crece, pero surgen soluciones locales en Terrassa

Publicado el 3 de agosto de 2025, 16:42

Mientras el mercado se vuelve inaccesible para muchos, iniciativas como Likol-souwwel.cat, en colaboración con Tecnocasa, ofrecen nuevas oportunidades en Terrassa para vender, comprar y valorar viviendas de forma transparente y cercana.

Martí Gutiérrez – Barcelona

A pesar del aumento histórico de los precios de la vivienda en España y de los tipos de interés hipotecarios, el mercado inmobiliario no se detiene.
Según el Consejo General del Notariado, casi el 50 % de las viviendas fueron adquiridas al contado durante el primer trimestre de 2025.
Este dato pone de manifiesto una preocupante concentración de la propiedad en manos de quienes ya disponen de altos recursos económicos, y aumenta la brecha de acceso para las rentas medias y bajas.

Hoy en día, un trabajador del sector hostelero necesita hasta 25 sueldos anuales íntegros para comprar un piso en Barcelona o Madrid, lo que convierte el acceso a la vivienda en un verdadero desafío social.

En Terrassa, Likol-souwwel.cat y Tecnocasa impulsan la vivienda accesible

Ante esta situación, surgen alternativas desde el ámbito local.
En Terrassa, la plataforma inmobiliaria Likol-souwwel.cat se ha asociado con la agencia Tecnocasa, líder en el sector, para acercar las mejores ofertas del mercado a los ciudadanos.

Esta colaboración tiene como objetivo:

 Conclusión

Mientras muchos compradores quedan fuera del mercado por falta de financiación o ingresos suficientes, plataformas como Likol-souwwel.cat, en alianza con Tecnocasa, representan una vía real para recuperar el acceso justo y local a la vivienda.

En tiempos de desigualdad, la respuesta puede estar en lo cercano.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios